Hules Fortuna es una empresa dedicada a la fabricación, venta de piezas, empaques y diseños especiales de hule.
En Comercializadora Fortuna contamos con una infraestructura que nos permite diseñar los modelos en nuestro taller de maquinados y procesar las formulaciones de los diferentes hules, para posteriormente enviarlos al área de prensas para su moldeo y así lograr la terminación del producto.
Es importante señalar que nuestro personal cuenta con la experiencia necesaria en el ramo para brindarles la asesoría y servicio técnico que requieran.
Nos especializamos en el diseño y fabricación de cualquier tipo de pieza con diferentes materiales enfocados en nuestra experiencia a la industria automotriz
Diseño y fabricación de piezas en cualquier tipo de hule.
Estireno butadieno, Natural, Nitrilo, Neopreno, Epdm, Hypalon, Uretanos, Poliuretanos, Silicones, Viton, y una gran variedad de hules de acuerdo a las necesidades y requerimientos del usuario.
Además tenemos todo tipo de mangueras, conexiones, rollos de hule de cualquier tipo, empaques de asbesto y teflón de marcas de prestigio.
Dentro de los empaques tenemos distribuidores de rollos y placas de hule que ofrecemos en los diferentes materiales: Neopreno, Sbr, Nitrilo, Silicon, Viton, Hule rojo, Teflón en placa y barra, Laminas de asbesto y no asbesto, Telas y cordones de asbesto, Fieltro gri y blanco, Juntas de expansión de hule y metálicas.
Contamos con mangueras y conexiones para sistemas neumáticos he hidráulicos para diferentes fluidos y presiones en diversos materiales y diámetros, según se requiera y en una extensa variedad de conexiones y roscas en las mejores marcas del mercado.
También les ofrecemos la fabricación de todo tipo de empaques para la reparación de preventores (tipo bop) para el ramo petrolero; refaccionamientos de elastómeros para la reparación de todo tipo de empacadores y todo lo referente en elastómeros para el área petrolera.
Extruido continuo: Se realizan todo tipo de extruidos continuo en todos los materiales.
Modelados: a petición y necesidad del cliente.
Esponjas: Fabricamos esponjas extruidas en EPDM y Neopreno con y sin adhesivo, presentación en tiras o perfiles celda cerrada o abierta.
Uso: Automotriz, Industrial y construcción. Esponjas Especiales De silicón de cualquier color, celda cerrada “Grado Alimenticio (FDA)”.
Hule en placa y hule en rollo: Se utiliza para elaborar juntas, sellos, roldanas o empaques, que estarán en constante contacto con agua, vapor, polvo, etc., expuestos a la intemperie. Puede tener contacto eventual con grasas, aceites y otros hidrocarburos, sin perder sus propiedades.
También utilizado como soporte de maquinaria en todo tipo de industrias. En construcciones, se coloca como efectivo aislante de vibraciones.
Juntas constructivas: Estas juntas se usan en obras civiles para unir dos elementos que están constantemente dilatándose por el calor, contrayéndose por el frío, vibrando con el tráfico vehicular o moviéndose con la carga que soportan.
También se pueden usar para separar edificios evitando que choquen o se recarguen entre sí durante los sismos o por posibles inclinaciones con el paso del tiempo.
Otro uso es para cubrir las separaciones de los pisos de los estacionamientos de varios niveles para darle continuidad en el piso con las juntas que se colocan entre las losas.
Perfil campana: Estos perfiles se utilizan normalmente en equipos que trabajan con altas temperaturas y por eso el material más utilizado es el Silicón aunque también se fabrican en hule Epdm, estos sellos entran en una ranura cónica que tiene la misma forma del perfil solo que con menos altura para que al instalarse el sello sobresalga la parte superior del perfil que es la parte que tiene contacto con la tapa o puerta, la mayoría de ellos tienen un hueco para que permita una mayor deformación y un mejor sello, generalmente son de dureza baja entre 40° y 50° Shore A. Si usted necesita un sello de este tipo busque la medida que le serviría, si no la tenemos se lo podemos fabricar con las dimensiones que le resuelvan su necesidad de sellado
Perfil tipo e: Los perfiles tipo “e” se utilizan para sellar puertas ligeras ya que regularmente son de espesores delgados para que permitan una buena flexión del bulbo y por lo tanto hacer un buen sello.
Generalmente se usan para soportar alta temperatura como en hornos, calentadores, desecadores, esterilizadores, etc., pero también se usan para refrigeración y en sistemas de baja temperatura.
Se recomienda usar sellos de Silicón porque soportan temperaturas extremas altas y bajas hasta de 210°C y no menores de -40°C, pero si no rebasan esas temperaturas se puede usar hule Epdm para soportar temperaturas hasta 160°C y hasta -40°C, también se recomienda Epdm cuando el hule va a estar expuesto a la intemperie.
Sello tipo nota musical, estos perfiles se usan generalmente en compuertas grandes y pesadas ya que su robusta configuración les permite sellar bajo grandes presiones ya sea por la presión del agua, la presión del cierre o por ambos sin perder su sello y su forma.
Sello tipo h deslizante, este sello se usa generalmente en compuertas para canales de riego, normalmente son para compuertas más ligeras y pequeñas donde la presión del cierre es mucho más ligera.
Sello tipo L, estos sellos aunque son menos usados, trabajan en forma análoga a los sellos tipo nota musical ya que también son de construcción robusta porque se usan para hacer sello en compuertas sujetas a grandes presiones y proporcionan un excelente sellado.
Fabricamos esquineros vulcanizados que proporcionan un mejor sellado y evitan fugas y escurrimientos en las uniones de las esquinas que si se hacen pegados con pegamento.
También si lo requiere podemos vulcanizar todo el marco completo con las esquinas vulcanizadas , envíenos un dibujo con las medidas que necesita y le cotizamos la pieza completa. Se pueden hacer los marcos incluso con combinaciones de perfiles tipo nota musical con soleras para armar el marco. Pregunte por las combinaciones que necesita y olvídese de hacer uniones latosas, nosotros le ahorramos ese trabajo.
Separador tipo peine: Estos separadores se usan en manejo de materiales de insumos intermedios en racks, para transporte de piezas que generalmente se usan en la industria automotriz como pueden ser medallones, parabrisas, puertas de automóviles o camionetas diversas, cofres, ventanas, salpicaderas, defensas, etc.
Estas piezas se colocan en el piso del rack, en los costados, en la tapa superior, en las tapas laterales, etc., y sujetan las piezas y las mantienen en su lugar porque estos peines se diseñan con las medidas exactas de la pieza a transportar y de acuerdo a la cantidad de piezas que se van a transportar por rack.
Contamos con varios modelos de peines y también los fabricamos de acuerdo a sus piezas y de su diseño, envíenos un dibujo con las medidas y le hacemos su cotización.
Soleras y Cuadros: Las Soleras y los Cuadrados, también llamados lingotes cuadrados, son los productos de hule más versátiles debido a su gran adaptabilidad a casi cualquier tipo de superficie, se pueden utilizar tanto en superficies lisas de equipos nuevos o en muy buenas condiciones como en superficies ásperas, semi-estriadas, desgastadas, ligeramente disparejas, oxidadas, etc., de equipos que ya tienen mucho tiempo de uso y no se encuentran en óptimas condiciones. Éstos perfiles se fabrican en durezas altas cuando se requiere hacer un apriete o cierre mecánico fuerte y que el hule se deforme lo menos posible.
T lisa: Estos perfiles generalmente se usan en racks de manejo de materiales como soportes para amortiguar la vibración de la carga que se está transportando, para evitar que las piezas que se transportan sufran daños, por lo regular se utilizan en combinación con los separadores tipo Peine para darles una total protección a la carga.
Este perfil se instala en un perfil metálico tipo “C” en donde las patas pequeñas se deslizan hasta entrar y cubrir la zona que se desea proteger y la parte de la solera más ancha es la parte que queda visible y en donde se va a colocar la carga, el espesor de esta solera es la parte del perfil que va a cargar las piezas a transportar, cuando el espesor es delgado de aproximadamente de ¼” es porque las piezas a transportar son ligeras, el espesor va aumentando de acuerdo a lo pesado de las piezas que se manejan llegando a medir ¾”, 1”, 1 ½” o hasta 2” de espesor para carga pesada.
Topes y protectores de hule: Manejamos de 2 tipos: de alto impacto y de amortiguación. Topes de andén de alto impacto.- son
bloques de hule que se fijan a las paredes, columnas, andenes de carga,
estacionamientos de vehículos pesados, patios de maniobras, etc., en cualquier lado donde se desea proteger del impacto de autos, camionetas, camiones, bulldozers, trailers, camiones de volteo, etc., al hacer maniobras de carga, descarga o trabajos constantes con mercancías, material a granel, etc., éstos topes soportan grandes tonelajes de impacto, por eso se recomienda su uso.